A partir del encuentro Arte, Región y Frontera, organizado por el Centro de Estudios Superiores en Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas los días 27 y 28 de noviembre de 2008 en el museo zoque de Copoya, Chiapas, en el que participaron creadores, gestores e investigadores, se planteó la necesidad de formar una red de centros culturales, instituciones educativas y de investigación orientadas a las artes en las regiones, que se denominará Arte, Región y Frontera, cuyos objetivos, se propone, sean los siguientes:
1.- Acercamiento con pares, con la finalidad de compartir y realizar experiencias de trabajo que impacten en el desarrollo de los programas educativos y en la formación de los alumnos.
2.- Establecer proyectos comunes de creación, investigación, enseñanza y difusión.
3.- Fortalecer intercambios académicos y la movilidad estudiantil.
4.- Organizar reuniones periódicas en cada una de las instituciones integrantes de la red.
Siguiendo la lógica de estos puntos, se proponen, como resultados de esta reunión:
1. Que se difunda la información que permita el enlace entre las instituciones.
2. Que se definan necesidades institucionales de acuerdos de colaboración en los casos que se requieran.
3. Que se programe para el mes de septiembre de 2009, de manera tentativa, un segundo encuentro cuya sede se decida de forma consensuada; es posible realizarla en la Unicach, y los integrantes se comprometen a explorar las posibilidades de realizar futuros encuentros en sus sedes.
4. Que se diseñe una página web de esta red; la propuesta será organizada por Dirección de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana con el compromiso de apoyo de los integrantes de la red, con asesoría del maestro Othón Téllez.
5. Que se realicen, bajo la coordinación del Centro Cultural Tijuana, estudios de consumos culturales y formación de públicos.
6. Que se produzca un libro con colaboraciones disciplinarias de los integrantes de la red, compromiso asumido por la Unicach.
Copoya, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 28 de noviembre de 2008.
0 comentarios:
Publicar un comentario