Apuntes y reflexiones llevadas a los límites de la discusión desde el complejo territorio de las artes.
Su objetivo es conocer y generar líneas de discusión y colaboración académicas para entender este campo como un conjunto de manifestaciones culturales desde dos perspectivas: como elemento de análisis y reflexión de las regiones, las fronteras y sus identidades; y a partir del diálogo entre las fronteras del arte, la ciencia y los conocimientos generalmente reconocidos como formales o académicos.
Se busca una comunicación interinstitucional y grupal académica para incorporar en la curricula y en otros espacios de colaboración nuevos criterios y parámetros.
Su objetivo es conocer y generar líneas de discusión y colaboración académicas para entender este campo como un conjunto de manifestaciones culturales desde dos perspectivas: como elemento de análisis y reflexión de las regiones, las fronteras y sus identidades; y a partir del diálogo entre las fronteras del arte, la ciencia y los conocimientos generalmente reconocidos como formales o académicos.
Se busca una comunicación interinstitucional y grupal académica para incorporar en la curricula y en otros espacios de colaboración nuevos criterios y parámetros.
10 comentarios:
¡Hagan todos su tarea para el lunes!
ME ES GRATO SER PARTE DE LOS INICIADORES DE ESTE BLOG, COMO PRIMERA PROPUESTA PARA ENRIQUECER ESTE ESPACIO ES, CREAR UNA LIGA QUE TENGA QUE VER CON LA EDUCACIÓN BÁSICA,(SIN PERDER LA ESCENCIA DEL BLOG) POR MI EXPERIENCIA EN EL TRABAJO CON NIÑOS Y MAESTROS.COMO PRIMER TEMA LO LLAMARÉ "LA EDUCACIÓN MULTICULTURAL"
Hola Zulema, me parece bien pensar en la educación básica, sin perder la esencia del blog, por eso creo que la multiculturalidad debe pensarse desde la creación artística en dicho ámbito. Saludos!
Creo que habrir el Blog a otras posibilidades es una buena idea, siempre y cuando se cumplan las propuestas antes establecidas.
Un abrazo
Hola,como verán, soy nuevo en esto y estoy tratando de subir la foto de mi tatarabuela, Doña Angela Ruíz de Cruz o mamá Angela, como la llamaba mi abuela, madre de Don Servando Cruz Ruíz, quien aparece a su lado con un traje de marinerito.
Según el texto, de la cara posterior de la foto, la señora tiene 61 años en esta imagen fechada en Septiembre de 1864
Este es el registro gráfico familiar más antiguo y querido pues nos deja atisbar el mundo de esta frontera chiapaneca
intento 2
El concepto de frontera presenta una especie de polisemia por lo cual se le atribuyen diferentes sentidos y significados que hacen alusión a diversas temáticas y, en tal caso, puede decirse que la frontera no tiene apenas un significado, sino un horizonte de significados.
Para cumplir nuestros propósitos interinstitucionales, es de capital importancia vincularnos a través de este ágil medio que decidimos aplicar en beneficio conjunto de nuestros centros de estudios superiores. Por ello reiteramos a ustedes la invitación a que incorporen sus colaboraciones en Arte, región y frontera, espacio cuya apertura responde a la necesidad de intercambiar experiencias y visiones en torno al quehacer artístico y sus complejas tareas adyacentes de investigación y docencia.
Publicar un comentario